Todo en Un país de la mente

Esteban y Esteban

«Me encanta ese atributo arcano de la literatura, uno está ocupado en cosas pequeñas, triviales, y aparece desde el fondo y llama con un gesto de mano y cabeza como diciendo, aquí estoy, aquello que leíste hace años no se fue nunca, mirá cómo respira, palpita y crece»

Por Luis Chaves

Yo leo, tú lees, Bruce Lee

La semana pasada, por el cumpleaños de Paula, amiga desde hace 25 años (bodas de plata de amistad) fui a un restaurante en el Barrio Chino en el centro de Chepe, antiguo Paseo de los Estudiantes para más señas. Un restaurante de paredes emblemáticas del horror vacui.

Por Luis Chaves

A partir de dos películas

«Dormí como un recién nacido, es decir, sin palabras, sin ideas, sin significados ni significantes, sin enunciado ni enunciación, sin expectativas ni símbolos, sin secretos ni rencor, sin remordimientos, sin calendario, sin alarma. Sin saber que dormía.  Dormí como solo pueden los recién nacidos y los muertos»

Por Luis Chaves

Mientras agonizo

Una noche de insomnio, un hombre que no duerme piensa en los mortales que sí lo hacen: las mujeres de la casa, que tal vez duermen el sueño de los justos; en Faulkner, que duerme el sueño eterno hace décadas; en Déborah Dixon y Miriam Jarquín, que se durmieron en los laureles de la memoria.

Por Luis Chaves

Ciertos temas rusos

Cada cierto tiempo, para atemperar el piloto automático de la culpa y la autoflagelación, repito aquella frase atribuida al doctor en medicina Antón Pávlovich Chéjov: «Cualquier idiota puede superar una crisis, es la vida cotidiana la que te consume».

Por Luis Chaves