La maestra del poema

«Hay un poema de la poeta argentina Marie Gouric en el que una maestra regresa a su casa muy quemada por el trabajo. La maestra destapa una cerveza, llama a una amiga y reflexiona sobre las cosas que no puede cambiar de la escuela. No puede adoptar a les chiques. No puede invitarlos a pasear. Ni darles regalos para cada cumpleaños. No puede ayudarlos como ella quisiera, como ellos se merecen».

Por Jeymer Gamboa

Fallen Leaves

La promesa de Fallen Leaves es que en medio de toda esta batalla contra la incertidumbre, la falta de dinero y la mala suerte, alguien podría llegar a vernos. Imperfectos, mal nutridos y llenos de problemas. Alguien incluso podría llegar a buscarnos, a perdernos la pista otra vez, a esperarnos por el tiempo que sea necesario, a ser la persona equivocada un día y la persona correcta al día siguiente. No existe la promesa de felicidad, solo la promesa del intento.  

Por Lena Zúñiga

Leche derramada

Cuando di teta por primera vez, sentí que las mujeres me habían guardado un secreto y las resentía en silencio. No entendía cómo todas ellas no habían hecho grafitis en las calles advirtiendo lo que dolía amamantar. Recuerdo regresar de mi primera licencia de maternidad y ver con rencor a mi colega 10 años mayor, que me había privado de esa información clasificada.

Por Andrea Vásquez

La parte buena

No se sabe con exactitud cuál es el tema de las películas de Alice Rohrwacher. En un contexto en el que (en ámbitos políticos, artísticos, deportivos, académicos, laborales, privados) pesa el mandato de la definición, la posición, la categoría, la claridad (lo que no es otra cosa que una pulsión simplificadora) esto debería ser suficiente para explicar mi admiración por su cine.

Por Luis Chaves

Pitcairn

«En un bar cerca de la universidad, ese grupo de tarados de 20 años pensamos que para poder liberar a nuestro país de la burguesía corrupta era necesario practicar». Pasen a leer PItcairn, un cuento de Roberto Jaén.

Por Roberto Jaén Chacón

Flores en el suelo

«Si no escribo no tengo excusa para cerrar la puerta y estar sola todo el tiempo, ignorando a las personas y el trabajo que me paga las cuentas y los vegetales pudriéndose lentamente en el cajón de la refrigeradora».

Por Lena Zúñiga

Romper el agua

«No siempre ocurre un trance. No siempre aparece el milagro de los pensamientos inesperados, los giros en la narrativa mental, no siempre accedemos a lugares cerebrales cerrados. No siempre es fácil olvidar el mar como lo que es, un ambiente hostil»

Por Silvia Piranesi